jueves, 2 de mayo de 2024

La Caravana del Humor de Eduardo Vergara por Arica

Arica: Zona de Sacrificio e Inseguridad


Eduardo Vergara, militante del PPD y experto en materias de seguridad, es el subsecretario de prevención del delito, nombrado por el presidente Gabriel Boric, desde el inicio de su gobierno.

El mismo subsecretario al que delincuentes le entraron a robar en sus oficinas.

El mismo cuya gestión ha estado marcada por las peores cifras de criminalidad de los últimos años, y el mismo que ha dejado plasmados sus desaciertos en diarios y TV: por ejemplo, el Tótem de Seguridad.

A estas alturas lo de “Experto en materias de seguridad” parece una mala broma.

Recolectando Votos en Arica:

En plena campaña presidencial, Eduardo Vergara vino a la región a mostrarnos lo mal que estábamos en materia de seguridad y lo bien que estaríamos en su futuro Gobierno, una coalición de izquierda liderada por el Partido Comunista.

2 años después, podemos afirmar que solo vino a captar votos y a tomar daiquiris en la playa.

Las cifras de homicidios, por ejemplo, se incrementaron dramáticamente en su primer año de gestión para luego, el 2023 bajar en un porcentaje tan considerable como poco creíble.

Arica sigue estando en el Top Ten de las ciudades más inseguras del país.



Su tasa de homicidios consumados cada 100 mil habitantes a nivel nacional, bajó de 17,5 el año 2022, a 12,3 el año 2023.

Pero sorprendentemente la región de Arica y Parinacota, pasó del dramático primer lugar el año 2022 a ocupar el dramático primer lugar el año 2023.

Todo un mérito para un “Experto en materias de seguridad” que vino a prometernos que esto no ocurriría.

En Arica los crímenes siguen siendo violentos con uso de armas de fuego como principal mecanismo de muerte de las víctimas, además de provenir de organizaciones criminales, ya consolidadas tanto en Arica como en todo el norte de Chile.

El 72% de estos homicidios se realizaron en la vía pública: sicariato, peleas entre pandillas, crímenes asociados a delitos como tráfico de drogas, prostitución o extorsiones. De las 32 víctimas de homicidio consumado el 2023, el 78% fueron de nacionalidad chilena, cifra que desmorona el discurso del Gobierno que asegura que son muertes producidas por guerras territoriales entre pandillas extranjeras, como si esto por sí solo no fuera lo suficientemente grave.

Lo único verdadero que dijo el actual subsecretario de prevención del delito, el domingo 12 de diciembre del 2021, cuando vino a buscar votos prometiendo algo que no cumpliría, es que la región de Arica y Parinacota “Se ha transformado en una zona de Sacrificio e Inseguridad”.

Fue una Premonición.

Todo lo demás (promesas) son materias pendientes, incumplidas o sencillamente, mentiras. Elija Ud.:

¿Dónde está la nueva Comisaría de carabineros de la que habló que se ubicaría en el sector norte de la ciudad?

Vergara recorrió con el Gobernador Díaz y el Alcalde Espíndola, distintos sectores de la ciudad, entre ellos el cerro Chuño, haciendo una perorata sobre el infierno que deben soportar vecinos al convivir con la delincuencia y mafias afincadas en los barrios. Culpa del Gobierno de Sebastián Piñera, agregó.

Dos años después, en el mismo cerro Chuño que utilizó como ejemplo de lo que cambiarían, desarticularon mafias extranjeras establecidas e inhumaciones ilegales de personas secuestradas y torturadas, para luego ser enterradas, ¿vivas?.

Esa barbarie ocurrió durante su gobierno, igual que el secuestro, tortura, muerte e inhumación del ex teniente venezolano Ojeda, ocurrido en Santiago.

De la Comisaría, nada.

¿Dónde están las flamantes propuestas de seguridad que según dijo fueron entregadas por el Gobernador y el Alcalde de Arica, o el equipo especial de “los mejores policías y carabineros” para hacerse cargo de la migración ilegal, el tráfico de personas, de drogas y de armas?

Tampoco hay evidencia de aquello, porque si va a considerar la compra de camionetas, motos, equipos de seguimiento u otros recursos tecnológicos como su gran idea para prevenir y combatir los ya habituales crímenes, la verdad es que sería un aporte muy discreto y poco feliz, igual como considero ha sido su paso por el Ministerio del Interior. 


El lunes 6 de mayo se reanuda el juicio contra el clan Los Gallegos, banda perteneciente al Tren de Aragua.

El avance de la persecución penal, sobre estos delincuentes y sobre otras organizaciones criminales en Arica, ha sido el resultado del trabajo del Ministerio Público, de Tribunales de garantía que han empatizado con el problema y de policías que han arriesgado sus vidas y las de sus familias para cumplir con su misión.

Aún hay fiscales trasladados a otras regiones junto a sus familias, por temor a represalias. Aún hay policías y carabineros que siguen bajo amenazas de estas mafias, testigos con identidad protegida y otros tanto que han sido amedrentados y silenciados.

Ese es el Chile real, aunque las promesas de campaña, que nos vino a recitar en la cara, aseguraban un Chile que solo estaba en su imaginación.

Revise Ud. mismo el Informe Anual de Homicidios 2023 elaborado por la Subsecretaría de Prevención del Delito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Un Arica con más Calidad de vida Porqué no querer vivir en una ciudad de la cual todos sus vecinos nos sintamos no solo orgullosos, sino...