domingo, 14 de abril de 2024

Lo que Arica perdió...(2)

Lo que Arica perdió con Mirosevic, Insulza y Espíndola (2)

Arica perdió doblemente con Mirosevic e Insulza todos estos años.

Primero porque dañaron los legítimos intereses de la ciudad como por ejemplo con la Ley Anti Saqueos, pero también, porque nos hicieron perder tiempo y oportunidades al tener a dos políticos electos sin más méritos que un acuerdo entre cuatro paredes, sin sustancia ideológica y con una agenda personal cuestionable. En el fondo, ambos tienen un equivocado, o acomodado, concepto de la Democracia.

Después de semanas bajo acecho de delincuentes, lumpen y el propio alcalde de Arica, las hordas quemaron el Hipermercado Líder de Arica.

La reducen a sus amigos, a sus allegados políticos, a sus partidos y a su agenda electoral: "Estos son mis principios, pero si no les gustan tengo estos otros", reza el refrán que se burla de los políticos oportunistas y sin ética.

No creen en la democracia como legítimo sistema de organización política y social, y si lo hacen, creen que sus principios son relativos. Tal como ellos, una gelatina amorfa que se mueve según la ocasión y al ritmo de quien las oficie de comensal.

Se benefician de la Democracia pero que no creen en ella, no la protegen, no la cuidan, le dan la espalda una y otra vez, como a las personas, a la sociedad, a los trabajadores que dicen representar y defender.

El 2019, bandas de desalmados saquearon el Supermercado Líder de Arica, entre otros muchos negocios e industrias. Fue el estallido delictual, un movimiento organizado, coordinado, citado para desestabilizar la institucionalidad y que puso en riesgo la legítima gobernanza del extinto presidente Sebastián Piñera.

Durante semanas se reunieron en la rotonda Tucapel, la rotonda de la violencia, fraguando el asalto, azuzando al lumpen, acechando la propiedad privada. Esa que tanto odian pero de la que tanto disfrutan los liberales de Mirosevic o los socialistas de Insulza.

Ahí también estaba el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola.

Confundido entre delincuentes, violentistas y personas concertadas solo para hacer daño, atemorizar a los vecinos, a los automovilistas y transeúntes.

Están las pruebas y también la memoria.

Espíndola golpeaba una olla aún cuando percibía casi 7 millones de remuneración mensual. Lo que hacía en el fondo era una performance. Un Show de mala categoría representando a un comprometido revolucionario. Da igual, salvo que las consecuencias de tener todas las tardes al Alcalde de Arica comprometido con estas bandas de delincuentes, dejaron lamentables efectos.

Terminaron saqueando y quemando el Supermercado más grande de la ciudad y en esa acción vandálica y criminal, hubo muertos, de los que nunca se ha escuchado hablar a Gerardo Espíndola. 

Otro ejemplo de la feligresía de Mirosevic y compañía. 

Supuestos liberales que creen en el Estado todopoderoso y en que la propiedad es un robo. Terminan siempre asociados con la izquierda extrema, los anarcos y el lumpen.

En 1961 el presidente estadounidense Jhon F. Kennedy acuñó un frase que aún retumba, aunque no en los oídos de estos políticos en particular: "No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país".

Con esa frase terminé esa columna (que recomiendo revisar pinchando el link lateral) y con esa idea creo que deben inspirarse a diario todos los políticos para servir y hacer el bien a Chile y particularmente a Arica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  Un Arica con más Calidad de vida Porqué no querer vivir en una ciudad de la cual todos sus vecinos nos sintamos no solo orgullosos, sino...